Alrededor del mundo se utiliza el PVC como solución para el cerramiento de viviendas. En algunos países se ha generalizado más que en otros convirtiéndose en la mejor opción en ventanería. Para el caso de Colombia desde hace en cerca de 18 años se ha venido trabajando arduamente en este tipo de soluciones.

Inicialmente se ofrecieron productos importados, que debido a su alto costo, solo se podrían utilizar en remodelaciones de alta especificación, sin embargo desde hace algún tiempo, gracias a una mayor oferta de perfilería se ha logrado tener una larga lista de opciones en cuanto a ventanas en PVC se refiere.

Esta diversificación ha llevado al desarrollo de nuevos productos que permiten atender una demanda igualmente diversa en cuanto a tipos de construcciones. Así mismo el gremio ha logrado ajustar los precios lo suficiente para llegar al punto de atender construcciones en cada estrato sin dejar de lado los beneficios del PVC.

A continuación les presentamos algunos de los beneficios del PVC para los constructores:

  1. Baja de posventas: Debido a que las uniones de las ventanas en PVC son termofundidas, la cantidad de filtraciones se disminuye en gran medida.
  2. No se quema con el concreto: La afectación que tiene el PVC frente al concreto es mínima, con una protección básica y buena hidratación de los perfiles se logra conservar la apariencia e integridad de las ventanas.
  3. Diferentes tipos de colores en folios y masas para variedad de diseños.
  4. Ofrecer un producto de la mejor calidad a sus clientes lo que se convierte en un muy buen argumento de venta.
  5. Estar a la vanguardia en materiales.
  6. Bajo mantenimiento.
  7. No se presenta corrosión.